

Toma Nota - 2021
El internet puede ser un lugar o más bien un recurso divertido, entretenido, informativo y muy educativo (como este sitio web de Toma Nota), si aprendes a administrarlo adecuadamente (en cuanto a tiempo y contenido), pero también se puede convertir en un lugar peligroso… nunca sabes qué o a quién encontrarás.
Un aspecto muy debatido del internet son las redes sociales y su influencia en adolescentes y jóvenes, sobre todo en aquellos que han adquirido una adicción a éstas. Si bien es cierto las redes sociales facilitan en gran manera el proceso de comunicación entre los individuos, pero también los exponen a situaciones como secuestros, trata de personas, abuso sexual y trabajo sexual forzoso sobre todo a adolescentes y jóvenes.
Cuando haces uso de cualquier red social te expones a todo tipo de situación e incluso atentas contra tu propia vida, porque no conoces las intenciones de la persona que se encuentra al otro lado de la computadora y con quién conversas, llamas “amigo/a” y ni siquiera la has visto personalmente.
Te pueden decir cualquier cosa y no cuentas con los recursos para comprobar su veracidad porque incluso las evidencias que te puedan enviar tienden a ser en su mayoría falsas.
Una situación que se ha proliferado como resultado del acceso de las masas al internet es el incremento de las relaciones sexuales entre personas que se contactan por esta vía, conversan por un tiempo, acuerdan conocerse y tener relaciones sexuales.
En muchas ocasiones se han visto ejemplo de adolescentes y jóvenes que se contactan con personas que se hacen pasar por quien no son y mediante mentiras y engaños les piden conocerse y a la hora de llegada los obligan a tener relaciones sexuales con ellos.
Brindar información muy personal e íntima en las redes sociales, aceptar invitación de amistad de cualquier desconocido e incluso publican todo tipo de fotografías que fácilmente una persona interesada en ti, recopila, la ordena y sabrá tu rutina diaria.
Solo hace falta el propio cuerpo y un celular o una computadora para hacer Sexting.
¿Pero qué es el sexting?
Esto es, enviar mensajes, fotos o grabaciones (de audio o video) eróticas o sexuales de uno mismo o captadas de otra persona a través del teléfono o Internet.
Muchas personas piensan que esta práctica se trata tener relaciones sexuales seguras, porque no hay posibilidades de un embarazo o de adquirir Infecciones de Transmisión Sexual o el VIH.
¿Cuáles son los riesgos?
Una vez que enviaste el material, pierdes el control sobre este y abres la posibilidad que se difunda de manera masiva y rápida. Incluso aunque compartas fotos eróticas solo con tu pareja actual, las consecuencias de esto pueden ser graves. La mayoría de revelaciones o publicaciones de material erótico suelen hacerlas ex parejas como un desquite, así que piénsalo bien antes de enviar este tipo de material.
Además, este contenido erótico, una vez que lo enviaste por internet o compartiste en alguna red social puede ser utilizado por otras personas, incluso compañeros, compañeras, familiares o amistades, para chantajearte, amenazarte, obligarte a hacer algo que no querés o acosarte sexualmente, a eso se le conoce como Cyberbulling.
También existe el Grooming, que es cuando una persona adulta se hace pasar por niña, niño, adolescente o joven para entablar una amistad con vos para luego hacerte chantajes u obligarte a realizar algún acto sexual en contra de tu voluntad. Este tipo de situación es más común de lo que piensas, lo que sucede es que aún hay miedo en hacerlo público.
Y, por último, si alguna vez te llegan ese tipo de mensajes y contenidos a tu correo electrónico o a tus redes sociales, NO LOS DIFUNDAS. Ponele fin a la cadena de acoso. Alguien te lo agradecerá muchísimo.
Es frecuente la búsqueda de pornografía o porno como se le conoce, son imágenes o videos de contenido sexual explícito específicamente por el internet.
La pornografía puede ser usada como una herramienta para obtener placer en el marco de las fantasías sexuales, pero no es una buena forma de aprender sobre relaciones sexuales; éstas solo tergiversan la realidad y les quitan el sentido positivo a las relaciones sexuales aumentando el morbo.
Es importante saber que: Lo que ves en una fotografía o video porno, es ficción, nunca una realidad. Quienes aparecen son actores y actrices que desarrollan un personaje que no existe, igual que en otras películas; lo que ves es falso, fruto de la imaginación del guionista o el director, así que no lo tomes como un referente de la realidad y menos cuando de relaciones sexuales se trata.
La pornografía está ahí accesible a todo público y al alcance de un Clic y probablemente la vas a ver te digan lo que te digan. Así que solo recuerda esto: ¡se trata de ficción!
¿Sabías qué existe la pornografía infantil?
La pornografía infantil son imágenes, audios o videos de contenido sexual cuyos personajes son niños y niñas (personas menores de 15 años) y es utilizada con un fin lucrativo; existe un mercado que gusta por adquirir este tipo de material para saciar su morbo y provocarse placer con este material.
¿Es penalizado?
Sí, en casi todos los países. No solo la creación de contenido pornográfico, también se penaliza la distribución y almacenamiento de fotos, videos o audios de contenido sexual y la pena se agrava cuando se trata de pornografía infantil.
Es importante saber que: Todos y todas podemos ayudar a erradicar la pornografía infantil. Este tipo de material es una brutal violación de los derechos humanos de niños, niñas y adolescentes y no podemos aceptarla ni permitirla de ninguna manera.
Los niños, niñas y adolescentes que aparecen en este tipo de material son obligados a realizarlos, muchos de ellos secuestrados para tal fin y otros que acceden a hacerlo para ganar un poco de dinero y así ayudar a sus familias; éste último ejemplo es producto del nivel de pobreza que existe actualmente.
Si eres menor de edad o conoces a un menor de edad que puede estar pasando por esa situación apóyalo, conversa con un adulto con quien tengas confianza, él o ella te ayudará.
Si descubres que alguien realiza o ve este tipo de material, lo mejor que puedes hacer es denunciarlo a la policía. Estarás ayudando a que miles de niños, niñas y adolescentes sean rescatados de la explotación, violencia y trabajo sexual.
Si necesitas o deseas más información para comprender a fondo este tema, puedes contactarte con uno de nuestros especialistas vía Chat, él o ella aclarará tus dudas y te brindará la información o apoyo que necesites.
Si eres un adolescente o joven y estás interesado en hacer del internet un lugar seguro y confiable, puedes apoyar haciendo lo siguiente:
Es importante saber que: Si eres joven y ya trabajas, no debes brindar nunca los números de tus tarjetas de crédito o débito a nadie.
“En internet encuentro toda la información que necesito sobre sexualidad.”
En internet encontrás todo tipo y cantidad de información sobre su sexualidad, sin embargo, no toda la información que te presenta tiene sustento científico y mucha de ella está basada en prejuicios o simplemente no se adapta a tu vivencia o contexto. Leé una y otra vez la información que encuentres y selecciona la que te sirva. Existen páginas oficiales de organizaciones e instituciones muy confiables que te brindan información sobre sexualidad.