

Toma Nota - 2021
Es común que pensemos que el sexo se refiere a tener relaciones sexuales, pero debes saber que son dos cosas completamente diferentes.
En la sección de Sexualidad te presentamos lo que cada uno de estos términos significa, sin embargo, recordaremos que: el sexo se refiere a las diferencias biológicas o anatómicas que identifican
y diferencian a los hombres de las mujeres (el hombre tiene pene y testículos; la mujer vagina y senos además de todos los otros órganos internos propios de cada sexo).
Las relaciones sexuales son aquellas acciones que se realizan entre dos o más personas, con la finalidad de llegar al placer sexual; entre estas acciones, podemos encontrar prácticas como las caricias íntimas , besos y el sexo oral. Las relaciones sexuales, no necesariamente incluyen la penetración (puede ser que como parte de una relación sexual se dé o no penetración), esa es una decisión de ambas partes y es una acción a la que se llega siempre y cuando estén las condiciones dadas.
La relación sexual involucra intimar a nivel emocional con la otra persona, romanticismo, juegos sexuales, besos, abrazos y si ambos deciden, puede haber coito. Tener relaciones sexuales placenteras, es una experiencia maravillosa y un derecho que tenemos todas las personas a disfrutar ese aspecto de nuestra sexualidad.
¿Sabías qué…? Aunque casi todas las personas llegamos a vivir una sexualidad activa en algún momento de nuestras vidas, desde la práctica, muy pocas personas conocen realmente cómo tener una relación sexual placentera y satisfactoria para ambos, y esto no tiene nada que ver con la edad o el número de parejas que se hallan tenido.
Si llegás a decidirlo y ya te sientes preparado/a para dar ese paso, es importante que te puedas tomar tu tiempo para:
Para algunos erróneamente piensan que es una práctica propia de homosexuales, sin embargo, es uno de los tipos de relaciones sexuales cuya práctica ha ido aumentando entre las parejas hetero y bisexuales.
¡¡¡Pero cuidado!!! el sexo anal, es la relación sexual más riesgosa para adquirir una enfermedad de Transmisión Sexual o el VIH, por eso se indica que si vas a tener este tipo de penetración lo primero es usar correctamente el condón.
Ya hemos hablado sobre las distintas situaciones que pueden suceder al tener relaciones sexuales, pero también existen un grupo de personas que practican la Abstinencia sexual. Ahora te explicaremos a que nos referimos:
En primer lugar, debes estar claro/a que la abstinencia sexual es una opción y decisión individual. Para algunas personas la abstinencia sexual significa No tener relaciones sexuales de ningún tipo, para otras es experimentar otro tipo de actividad sexual, sin que haya contacto genital ni penetración de ningún estilo.
La abstinencia sexual puede darse como una opción o condición que puede ser tomada en cualquier etapa de la vida (adolescencia, juventud, adultez, tercera edad) e igual puede ser suspendida cuando vos lo decidas. Debemos aclararte que la abstinencia sexual es difícil de cumplir, pero no imposible.
Debemos saber que la abstinencia sexual es una decisión totalmente distinta del celibato, ya que el celibato está relacionado a un modo y estilo de vida basado en las creencias religiosas. Este tipo de personas deciden dedicar su vida a la fe cristiana; por consiguiente, realizan un voto de castidad.
Existen algunas razones, causas o circunstancias que influyen a practicar la abstinencia sexual, entre estas:
Lo más importante que debes saber es que la abstinencia sexual es tu decisión y nadie tiene ni el derecho ni el poder de juzgarte.
Toma Nota: Seguramente ya has visto o escuchado en internet, en películas o conversaciones con amistades, que cuando se trata de relaciones sexuales, existen tantas formas, prácticas, tipos, posiciones, etc. todo se vale, nada es extraño. Lo que queremos que sepas, es que todas esas variantes son válidas siempre y cuando sean consensuadas entre las personas involucradas en dicho acto.
Este es el punto más importante, mientras exista consentimiento y consenso de las personas implicadas y exista protección frente a embarazos no planificados, enfermedades de Transmisión Sexual, todas las formas de sexo son correctas.
Como norma general, respeta siempre la manera en que elige cada persona vivir sus relaciones sexuales, de igual forma deja claro que ellos/as también deben respetarte. No hagas nada que no quieras hacer y no obligues a nadie a hacer algo contra su voluntad. Eso es violencia.
Sabemos que hoy en día está de moda realizar prácticas sexuales colectivas, no olvides que en estas situaciones es cuando más protección se necesita (usa condón) y que todas las personas participantes lo vean de la misma manera y se protejan; sobre todo deben estar ahí voluntariamente; no puedes presionar u obligar a nadie a participar.
No importa la orientación sexual u orientación de género que tengas, tú tienes derecho a disfrutar de una vida sexual sana, satisfactoria y a sentir placer siempre que sea acordado, consensuado y protegido.