Preguntas
frecuentes

Cero dudas
¿Qué es el clítoris?

El clítoris es un órgano aparentemente diminuto que se encuentra en la vulva de la mujer pero que es más grande de lo que se ve, ya que sobresale sólo una pequeña parte. Su única función es el placer sexual y por ello es capaz de producir muchas sensaciones agradables. Dado que se encuentra lleno de terminaciones nerviosas, es bastante sensible a los estímulos en esa zona.

Sin embargo, cada mujer puede tener sus propios gustos respecto a cómo disfruta los estímulos en esa zona, por lo cual no hay una única manera de estimulación y su pareja debe estar consciente de ello.

¿El tamaño del pene importa?

Más importante que el tamaño, es saber cómo conectarte con la otra persona para dar una adecuada estimulación y utilizar el pene para lograr un adecuado acople, tanto en los preliminares como en el acto sexual mismo. Tener un movimiento coital a un ritmo en unísono es fundamental para lograr un goce o placer para ambos. Por eso, no es importante el tamaño del pene, sino cómo lo usas para sentir y entregar placer.

El pene tiene 2 tamaños: en flacidez y otro en erección. A veces la diferencia entre un pene erecto y otro en estado de flacidez no es tan grande (puede tener un prepucio muy largo) o puede ser muy diferente; penes de apariencia pequeños adoptan mayor tamaño al estar erectos.

Después de mi primera relación sexual ¿El cuerpo me cambia?

Después de la primera relación sexual vaginal penetrativa no hay cambios evidentes en el cuerpo de las mujeres. Lo que puede cambiar en la mujer es el himen, una membrana que cubre sólo en forma parcial la entrada de la vagina y que no es rígida. Algunas mujeres tienen un desgarro que genera un sangrado; sin embargo, para otras mujeres puede que el himen se haya roto previamente o que sea muy elástico, por lo que no se produzcan cambios.

Si bien no ocurren otros cambios físicos, puede haber variaciones en cómo se percibe el propio cuerpo luego de la experiencia sexual. Por ejemplo, algunas mujeres pueden sentirse más conscientes de la estimulación o percepción de su vagina luego de la primera penetración vaginal. Después de cualquier actividad sexual por primera vez podemos sentir distinto nuestro cuerpo por haberlo experimentado de una forma diferente pero eso no se traduce en cambios físicos concretos.

¿Por qué sentimos ganas de masturbarnos?

Durante la adolescencia se pueden experimentar nuevas sensaciones gracias a las hormonas, estas se encargan de la maduración de los genitales internos y externos de la persona. Además de sentir palpitaciones, cosquillas o un deseo por tocar nuestros genitales, también empezamos a tener fantasías sexuales. Todo esto es normal.

En las chicas, puede aparecer el deseo de tocar la vulva y el clítoris, siempre se debe tener mucho cuidado con no introducir objetos dentro de la vagina que puedan ocasionar una lesión. Si utilizas las manos, recuerda lavarlas muy bien antes de tocar tu vulva.

En el caso de los chicos las erecciones involuntarias son muy comunes y en ocasiones en momentos menos esperados. Se tiene la creencia que solo los hombres se masturban o se tocan, esto no es cierto, el deseo sexual es muy alto durante esta etapa de cambios.

¿Qué es el líquido preseminal?

El líquido preseminal, también conocido como líquido preeyaculatorio, es una secreción transparente y viscosa que aparece cuando el hombre está excitado sexualmente, previo a la eyaculación. Su función es facilitar la lubricación para la expulsión del semen y ayudar a la sobrevivencia de los espermatozoides al neutralizar el pH, además de lubricar la zona a penetrar.

En su composición contiene variados químicos pero también una proporción de espermatozoides, por lo que si estás teniendo una relación penetrativa sin condón, existe el riesgo de embarazo y/o de la transmisión de Infecciones de Transmisión Sexual.

¿Cuáles son las consecuencias de masturbarse? ¿Es malo masturbarse mucho?

La autoestimulación o masturbación genera muchos beneficios, ya que cualquier actividad sexual, individual o compartida, libera una serie de sustancias cerebrales que generan bienestar general, bajan la ansiedad y el estrés.

Además, la autoestimulación te permite conocer tu cuerpo y tu respuesta sexual, aprendiendo cómo responde tu cuerpo a los distintos estímulos y así saber qué cosas te gustan y cuáles no. Esto facilita la actividad sexual compartida, ya que es mucho más fácil disfrutar con otro cuando sabes qué cosas te estimulan y generan placer, permitiendo que seas responsable de tu propio disfrute.

¿Qué es la eyaculación precoz y por qué sucede? ¿Es “tratable”?

La eyaculación precoz es la falta de control sobre el reflejo eyaculatorio. Ésta ocurre con un estímulo mínimo y antes de lo deseado, ya sea antes o poco después de la penetración.

Nos referimos a la eyaculación precoz en relación al coito y no a la masturbación. Sin embargo, como adolescente puede influir que la masturbación o las primeras relaciones sexuales suelan ser apuradas para que no te pillen, de modo que inconscientemente el cuerpo aprende a responder rápido y desde la ansiedad.

¿Es verdad que la mujer en su primera relación sangra?

Quizás has escuchado que la mujer sangra en su primera relación sexual penetrativa, en algunas puede suceder que se rompe una membrana que cubre la entrada de la vagina llamada “himen”. Efectivamente esto podría suceder, pues el himen al distenderse para permitir la penetración se puede romper.

Sin embargo, a veces el himen se rompe durante la infancia por actividad física, movimientos bruscos o accidentes, de modo que no todas las mujeres sangran en la primera relación sexual. Es importante que todas las relaciones sexuales sean de mutuo acuerdo, sin presiones y en un lugar seguro para que sea una experiencia agradable. Te recomendamos usar protección en la primera vez, porque siempre puede existir el riesgo de embarazo si no utilizas anticonceptivos.

¿No estoy segura si me atraen los hombres o las mujeres? ¿Cómo puedo saberlo? ¿Cómo sé si realmente me atrae alguien?

Nuestra orientación sexual incluye atracción física, erótica y romántica. La atracción física sucederá cuando notes cambios en tu cuerpo frente a una persona, por ejemplo, si sientes más palpitaciones, si se te revuelve el estómago o si te sonrojas. La atracción erótica sucederá cuando notes pensamientos que te exciten, con otras personas. La atracción romántica sucederá cuando pienses en tu futuro e imagines qué tipo de persona puede estar en él, y una de las características que te imaginarás será el sexo de esta persona.

Hay personas que se ven atraídas físicas, erótica y románticamente tanto por mujeres como por hombres (bisexualidad), otras por personas de su mismo sexo (homosexualidad) y hay personas que se sienten atraídas por personas del otro sexo (heterosexualidad). Recuerda que existen muchas otras palabras que definen diferentes orientaciones sexuales. Lo importante es que sientas comodidad con esa palabra y que refleje lo que realmente sientes.

Si dos chicos gays quieren tener relaciones ¿Es necesario que usen condón?

El condón es necesario para evitar cualquier tipo de ITS en las prácticas sexuales entre dos hombres. Sin embargo, el uso del condón es una decisión propia y compartida, en la cual hay que tener en cuenta tu historial de relaciones sexuales anteriores y también la historia de tu pareja sexual, para así evaluar si es que pueden o no haber tenido riesgo de infecciones.

Si ambos recientemente se han hecho exámenes de ITS con resultados saludables, y además mantienen una relación única entre ustedes, existe mayor seguridad para decidir no utilizar preservativo sin exponerse a riesgos.

¿CÓMO FUNCIONA Y CÓMO SE COLOCA?

Para que el dispositivo intrauterino (DIU) funcionen como anticonceptivo de emergencia,
unx doctorx o enfermerx debe ponértelo máximo 5 días después de tener sexo sin protección.
Debes ir a un servicio de planificación familiar tan pronto te des cuenta de que necesitas un anticonceptivo de emergencia. En la consulta médica, un doctorx o enfermerx te examinará e insertará el DIU en tu útero y eso es todo.

No tienes que hacer nada más. Una vez que el DIU está en su lugar, obtienes un anticonceptivo de emergencia muy bueno. Y además, un método anticonceptivo de larga duración.

Si no puedes conseguir una cita para que te pongan el DIU hasta 5 días después de haber tenido sexo sin protección, toma una pastilla del día después tan pronto como puedas. Las pastillas del día después no son tan efectivas para prevenir un embarazo como el DIU, pero definitivamente son mejores que no hacer nada.

¿EFECTOS ESPERADOS?

Si te preguntas cuáles son los efectos que puedes esperar, aquí te comentamos cuales pueden suceder.

  • Algunas personas tienen efectos secundarios molestos pero que no hacen daño, después de ponerse el DIU. Usualmente, estos desaparecen entre 3 a 6 meses, una vez que tu cuerpo se acostumbra a tener el DIU en el útero. 
  • Todos los DIUs pueden causar dolor leve a moderado cuando te los ponen y cólicos durante algunos días después de que te lo insertan. 
  • El dispositivo intrauterino (DIU) de cobre puede causar efectos secundarios como tener periodos más abundantes y cólicos más fuertes.
  • Mientras que con los DIUs hormonales hay más chances de que ocurra lo contrario, pues pueden hacer que tus periodos sean más ligeros, irregulares o que no te baje el periodo mientras usas el DIU.
ANTICONCEPCIÓN DE EMERGENCIA

Seguramente ya escuchaste de la pastilla del día siguiente o post day, pero te contamos que no solo existen pastillas de emergencia, también hay otros métodos que podemos usar para evitar un embarazo luego de una relación sexual sin protección, y lo mejor es que tienen mayor efectividad que la pastilla.
Los anticonceptivos de emergencia son una manera segura de prevenir un embarazo después de tener sexo sin protección. Te explicamos cuales existen.

DIU´S – DISPOSITIVOS INTRAUTERINOS

Es el método anticonceptivo de emergencia más efectivo que hay. A diferencia de la pastilla del día después, que es el otro anticonceptivo de emergencia que hay, el DIU funciona igual de bien sin importar cuánto pesas.

Existen dos tipos de Dispositivos Intrauterinos, de hormonas y de cobre, estos evitan embarazo al cambiar la forma en que se mueven los espermas para que no llegue al óvulo, si el esperma no llega al óvulo, no se puede producir un embarazo.

Una de las ventajas de ponerse Dispositivo Intrauterino como método anticonceptivo de emergencia, es que además es un anticonceptivo súper efectivo que continúa protegiéndote durante 3 a 10 años dependiendo del DIU que elijas.

Hay varios DIUs (dispositivos intrauterinos) que puede tener efectividad hasta 120 horas (5 días después) de haber tenido sexo sin protección. Estos funcionan igual de bien en el 1 como en el 5 día, son realmente la manera más efectiva.

¿CUÁL ES LA EFICACIA?

De 100 mujeres que usan PAE, 1 de 3 se puede embarazar, dependiendo la manera en que lo use, son mucho más efectivas si se toman dentro de las 24 horas, por eso entre más rápido lo tomes mejor, no son efectivas si hay un embarazo en curso.

¿PRODUCEN MOLESTIAS?
  • En el caso de algunas mujeres pueden sentir nauseas, dolor de cabeza, cansancio, sensibilidad en los senos.
  • Si vomitas dentro de las 2 horas de ingerirlas debes repetir la dosis.
  • Las molestias no duran más de 24 horas, la menstruación puede comenzar unos
    días antes o después de lo previsto.
¡DEBES SABER ESTO SOBRE LAS PASTILLAS DE EMERGENCIA!
  • Pueden usarlas todas las mujeres jóvenes y adultas.
  • Solamente se usan en caso de emergencia, no es un método regular de anticoncepción porque su protección es menor que los métodos anticonceptivos.
  • No protege de Infecciones de Transmisión Sexual.
  • No causan defectos congénitos si ya hay un embarazo.
¿CONTRACCIONES?

La PAE no tiene contradicciones.
Las PAE´s están aprobadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS), la federación
Internacional de Planificación Familiar (IPPF).

LA PILDORA ANTICONCEPTIVA DE EMERGENCIA.

La pastilla de emergencia se usa para no quedar embarazada después de tener relaciones sin protección. La pastilla del día siguiente funciona mejor cuando la tomas dentro de los 3 días después de tener sexo sin protección, tómate la pastilla lo más pronto que puedas después de tener sexo sin protección.

Son seguras para todas las mujeres, incluidas las que no pueden usar de continuo método anticonceptivos hormonales. Puedes conseguir las pastillas de emergencia en la farmacia más cercana a ti.

Tomar una PAE, solamente previene el embarazo luego de haber tenido relaciones sexuales, no protegerá de un embarazo si tiene relaciones sexuales más de 24 horas de haberlas tomado.

¿CÓMO Y CUANDO SE USAN?
  1. En caso de violación
  2. Después de una relación sexual sin protección anticonceptiva
  3. Se rompió el condón o quedó dentro de la vagina
  4. Olvidó tomar la pastilla diaria
  5. Expulsó el dispositivo intrauterino

Debe tomarse dentro de las 72 horas después de la relación de riesgo, es decir, hasta 3 días después pero mucho ojo, son más efectivas cuando se toman antes.

¿CÓMO FUNCIONAN?

Evitan la ovulación o que el óvulo sea fecundado. No impiden implantación ni interrumpen un embarazo. No son abortivas como muchas personas creen.