¿Cómo prevenir un
embarazo en la
adolescencia?
- Hablá abiertamente sobre sexualidad: Si tenés dudas no lo pensés dos veces, mejor preguntá, informate y acudí a fuentes que tengan una explicación científica.
- Conocé cuándo se produce y cuándo no se produce un embarazo.
- Conocé los mitos que existen sobre las formas de prevenir el embarazo. No confiés en los mitos que se dicen de cómo podés prevenir un embarazo; como por ejemplo que el varón eyacule fuera de la vagina (coito interruptus).
- Conocé sobre los diversos tipos de métodos anticonceptivos: su forma de uso, ventajas y desventajas.
- Si vas a iniciar tu vida sexual es recomendable el uso regular de un método anticonceptivo para prevenir embarazos no planificados y también el condón o preservativo porque así también te protegés de adquirir Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) o el VIH.
- En caso de haber tenido una relación sexual sin protección, podés recurrir a la Píldora Anticonceptiva de Emergencia (PAE) también conocida como Pastilla Para la Mañana Siguiente (PPMS), para prevenir un embarazo, tomándola dentro de las 72 horas posteriores a la relación sexual sin protección.
- Aprendé y usá condón a la mano y hablá con tu pareja sobre la importancia y necesidad de usarlo.
- Si tuviste una relación sexual y ocurrió algún accidente como que el condón se rompió, no usaron ningún método anticonceptivo o fuiste víctima de una violación; podés prevenir un embarazo no deseado usando la Píldora de Anticoncepción de Emergencia, también llamada PAE o Píldora Para la Mañana Siguiente (PPMS) de acuerdo a como es indicada medicamente.
- El acceso y uso de métodos anticonceptivos es un derecho que tenés como adolescente: mediante su uso podés decidir si querés tener hijos, cuándo, con quién y cuántos tener. De igual manera métodos como el condón masculino o femenino te permiten disfrutar de tu relación sexual de forma responsable, segura y saludable.
- Acudí a una Unidad Médica para recibir información de un o una profesional de la salud a nivel de consejería sobre MAC o planificación familiar.
- No dejés las cosas a la suerte o el destino.