¿Le prohibirías a tu hijo/a tener relaciones sexuales? ¿Cómo o Por qué?
Si de algo debemos estar claros/as, es que tu hijo o hija no te va pedir permiso para tener relaciones sexuales; nadie lo hace
De igual manera, siempre existirá el miedo de tus hijos a ser castigados si te llegás a enterar que ya iniciaron su vida sexual. Sin embargo, es algo que no se puede prohibir, ya que esa es una decisión que depende única y exclusivamente de tus hijos, igual pasó en tu caso, es lo más seguro.
Lo que debes hacer es brindarle toda la información pertinente al respecto; debes enfatizar en el hecho que iniciar la vida sexual es una gran responsabilidad y que si no se protegen adecuadamente puede quedar o dejar embarazada a su pareja y si eso sucede su desarrollo personal y profesional se verá limitado ya que tendrían que asumir responsabilidades de madre o padre según sea el caso.
Lo importante es informarles antes de que suceda para que al momento que decidan tener relaciones sexuales lo hagan de forma responsable y libre de prejuicios.
¿Cómo puedo ayudarle a mi hijo/hija a prevenir riesgos de las relaciones sexuales?
Enseña a tus hijos a nunca presionar u obligar a su novia a tener relaciones sexuales y si lo hace debe asumir las consecuencias de sus actos. Y a tus hijas a no dejarse presionar por nadie para tener relaciones sexuales y denunciar este tipo de actos.
Otro aspecto que se debe abordar con nuestros hijos e hijas si sospechamos que ya están teniendo relaciones sexuales son las Infecciones de Transmisión Sexual y el VIH. Hay que hablar con ellos y ellas sobre la importancia de usar condones, las ventajas y desventajas que presentan, pero sobre todo orientarles qué deben hacer si sospechan que han adquirido una ITS y si es así no le digas ¡Te lo dije!... apóyalos y acompáñalos en el camino.
Recordale siempre, que nadie puede obligarle a tener relaciones sexuales sin su consentimiento o bajo chantaje o amenazas, si lo hacen es violencia sexual y es una violación a sus derechos humanos, sexuales y reproductivos.
En el caso de las mujeres, es preferible que les acompañemos a una visita ginecológica, hacerles saber que deberán estar pendientes de sus citas y que de preferencia pueda optar por algún método de planificación.