CONDÓN MASCULINO
Es una funda delgada de látex que cubre el pene durante la relación sexual, coito o penetración, impide el contacto del semen con las secreciones vaginales. Debe ser colocado desde el primer momento que el pene está erecto y antes de cualquier contacto sexual con la pareja.
Temas de la Sección
Para que lo sepás: Hoy en día existe variedad de condones, los hay con aros, puntos, de colores, sabores, olores, más delgados o más gruesos, para penetración vaginal, anal y oral.

¿Qué debés revisar antes de usar un condón?
- Verificá la fecha de vencimiento: el condón tiene una vigencia de 5 años; hay ocasiones que solo te aparecerá la fecha de fabricación o la de expiración solo has los cálculos pertinentes.
- Asegurate que el condón no esté picado: apretá el centro del condón y si sus extremos se inflan es que el condón guarda aun aire y está en buen estado. Podés utilizarlo.
- Abrí el condón con la yema de los dedos, no lo abrás ni con la boca, ni uñas u objetos corto punzante, podés romperlo o picarlo y si eso sucede no lo usés, es peligroso.
- Colocá el condón en el glande del pene una vez esté erecto; apretar con una mano la punta del condón para que no agarre aire y con la otra mano desenrollá hasta el pegue del pene. Luego colocá lubricante a base de agua para facilitar la penetración, nunca usés vaselina, crema u otro tipo de aceite.
- Una vez el condón colocado correctamente puedes tener la relación sexual.
- Al retirarlo hacelo lejos de la vagina de la mujer e iniciá a retirarlo de la base del pene hacia el glande en forma circular para evitar que el semen se caiga y salga.
- Al retirarlo completamente amarrá el condón y botalo en un recipiente de basura. No lo tirés al inodoro eso puede taquearlo.
Tips del uso y manejo del condón:
- Usá un condón en cada relación sexual.
- Nunca guardés el condón en la billetera o el bolsillo trasero del pantalón porque se puede dañar, mejor conseguí o comprá una porta condón.
- No inflés, estirés o desenrollés el condón si es para jugar. No le des ese uso, otra persona podría necesitarlo y podría salvar una vida.
¿Cuáles son las ventajas del condón masculino?
- Brinda triple protección: previene embarazos, ITS y el VIH: Es seguro.
- Es fácil de usar.
- Es fácil de llevar.
- Es práctico y está listo cuando lo necesitás.
- Hay de muchas variedades y de todos los precios.
- Permite la participación activa del varón.
- No necesita receta médica para adquirirlo.
- Lo puedes comprar en farmacias, en el Centro de salud (regalado) o cualquier ONG que trabajen en prevención de embarazos te lo facilitan, o en clínicas que brindan servicios amigables para adolescentes y jóvenes.
- En algunos casos puede ayudar a que la erección se mantenga por más tiempo.
- Lo pueden usar hombres de cualquier edad siempre y cuando ya tengan vida sexual.
- Se adapta a todo tamaño de pene.
Por acá un par de desventajas… que, por cierto, tiene muy pocas
- Si no tenés cuidado al manipularlo se rompe fácilmente. Por eso debés aprender a utilizarlo correcta y consistentemente.
- Afecta a personas alérgicas al látex con posible irritación local.

