Temas de la Sección
Gonorrea
También conocida como Purgación. Es una infección bastante común causada por una bacteria, se transmite a través de relaciones sexuales (vaginales, anales u orales) sin protección, o sea sin el uso adecuado de un condón (masculino o femenino). Puede causar esterilidad y ceguera irreversible en el hombre y la mujer
¡Ojo! También se puede transmitir de la madre al hijo durante el parto.
Síntomas generales.
En el hombre:
- Aparición de secreciones amarillenta verdosa del pene (parece pus).
- Ganas frecuentes de orinar.
- Dolor y ardor al orinar.
En la mujer: Hay casos en mujeres que son asintomáticas; esto quiere decir que no presentan síntoma alguno, lo que permite que la infección avance y siga transmitiéndose si esta persona sostiene relaciones sexuales con alguien.
En aquellos casos en el que las mujeres si llegan a presentar síntomas, estos pueden ser:
- Secreción vaginal anormal, espesa, amarilla o blanca.
- Menstruación anormal o sangrados entre las menstruaciones.
- Ardor y dolor al orinar o al defecar.
- Dolor en la parte baja del abdomen.
- Dolor al tener relaciones sexuales.
¿Hay Indicaciones para su tratamiento?
- Si presentás alguno o todos los síntomas mencionados, acudí inmediatamente al médico. ¡No la pensés dos veces, puede ser Gonorrea!
- En la mayoría de casos diagnosticados de gonorrea el o la médica indica tomar un antibiótico, pero no quiere decir que debás auto medicarte porque solo el médico conoce el tipo de antibiótico y dosis que debés aplicarte. Cumplí con el tratamiento indicado.
- En el caso de las mujeres embarazadas y adolescentes no deben tomar ciertos antibióticos mejor seguir las indicaciones de un médico/a.
- Tú y tu pareja o la persona con quien tuviste relaciones sexuales deben recibir tratamiento antes de volver a tenerlas.