INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL
Las Infecciones de transmisión sexual son infecciones que se contagian de una persona a otra usualmente durante el sexo vaginal, anal u oral. Son muy comunes, y muchas personas que las tienen no presentan síntomas. Sin tratamiento, las ITS pueden causar serios problemas de salud. La buena noticia es que hacerse la prueba no es complicado y que la mayoría de estas Infecciones son fáciles de tratar
Seguramente tenés muchas dudas que aclarar sobre las ITS, veamos algunos aspectos que debés conocer y manejar
- Podés adquirir una ITS desde tu primera relación sexual; por eso te sugerimos usar un condón, aunque conozcás “bien” a la persona con quien la tendrás.
- Las ITS son causadas por diferentes microorganismos como: bacterias, virus hongos y parásitos. Esta es una forma fácil de clasificarlas.
Muchas personas y no lo saben, porque no se han realizado análisis médicos y de laboratorio.
Estas pueden afectar a todas las personas independientemente de su sexo, edad (si ya tenés una vida sexual activa o juegos sexuales de contacto), identidad de género, orientación sexual, procedencia, creencia religiosa, afiliación política o cualquier otra condición.
Cuando adquirís una ITS los síntomas pueden aparecer enseguida o pueden tardar en manifestarse; algunas semanas, meses o hasta años. Los síntomas pueden aparecer y desaparecer. Aunque los síntomas desaparezcan, igual podés transmitir la ITS a otras personas (que se encuentren sanas) si tenés relaciones sexuales con ellas y no usan condón.
La mayoría de ITS se pueden curar (las que son causadas por bacterias, hongos y parásitos) si son diagnosticadas a tiempo, siempre que él o la paciente cumpla al pie de la letra todo el tratamiento indicado por el médico/a.
Sin embargo, ITS como el herpes, el condiloma acuminado (virus del Papiloma Humano) y el VIH no tienen cura. Estas son causadas por virus.
- Si tenés relaciones sexuales sin condón.
- Si tenés relaciones sexuales bajo los efectos del alcohol u otras drogas que no te permita negociar el uso de condón.
La única manera de prevenir una ITS es usando un condón en TODAS tus relaciones sexuales, sean vaginales, anales u orales.


¿Sabés cómo podés identificar si tenés una ITS?
Tomá nota:
- Flujo anormal en la vagina, el pene o el ano.
- Picazón, ardor y hormigueo alrededor de los genitales.
- Ampollas, llagas, bultos o manchas alrededor de los genitales o el ano.
- Dolor durante o después de las relaciones sexuales.
Clasificación de las ITS según su causa:
Gonorrea
Es una ITS común causada por una infección bacteriana. A menudo no presenta síntomas, pero es fácil de tratar una vez diagnosticada.
Sífilis
Tiene tratamiento y cura si es diagnosticada en la primera o segunda etapa. Si se diagnostica en la etapa terciaria no tiene cura.
Chancro Blando o Chancroide
Tiene tratamiento y cura.
Clamidia
Es una ITS muy común causada por una infección bacteriana. A menudo no presenta síntomas, pero es fácil de tratar una vez diagnosticada.
Herpes
Es una ITS común que infecta la boca y/o los genitales. Causa llagas o ampollas. No existe una cura, pero se pueden tratar los síntomas.
Condiloma Acuminado
(Se conoce popularmente como Cresta de Gallo Y Verrugas Genitales).
Son protuberancias en la piel del área genital y alrededor del ano. Son causadas por ciertos tipos de virus del papiloma humano (VPH).
VIH y Sida
El VIH es una infección que destruye el sistema inmunológico y puede llevar a tener SIDA (VIH avanzado). No existe cura, pero el tratamiento te puede ayudar a mantenerte sano.
Candidiasis
Tiene tratamiento y cura
Tricomoniasis o Tricomona
La tricomoniasis es una de las grandes causantes de la vaginitis. Es muy común y se trata fácilmente. Tiene tratamiento y cura.
Ladillas o Pediculosis Púbica
También llamados “ladillas”. Son pequeños parásitos que se adhieren a la piel y al vello del área genital. Se eliminan fácilmente con un tratamiento que puedes adquirir en la farmacia.
Hepatitis B
Es un virus que puede causar enfermedad hepática y que se transmite a través de las relaciones sexuales o por compartir elementos de higiene como máquinas de afeitar o cepillos dentales.
Tiene tratamiento si es diagnosticado en su inicio.
Enfermedad Pélvica Inflamatoria
Tiene tratamiento y cura